Este semestre estaremos hablando con sus hijos acerca de los Principios de la Gente Altamente Efectiva. Empecemos definiendo lo que es un principio:
- Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano.
- Apoya al desarrollo de la persona (comunidad) y su felicidad.
- Cataloga si una acción es beneficiosa o perjudicial para sí mismo o su raza.
- Son guía de conducta, de percepción de la realidad y pensamiento.
- El Dr. Stephen Covey define los principios como faros, como leyes naturales que no se pueden quebrantar. Son verdades profundas, de aplicación universal, duraderas y permanentes.
Para que una práctica se convierta en principio, debe ser eterno (siempre fueron y serán importantes), universal (aplica a donde estemos), objetivo (no subjetivos) y funcional (siempre sirve para lo que fue diseñado). Si algo cumple con estas 4 prácticas, es un principio. El principio forma parte del carácter de cada uno.
Entonces, podemos decir que los principios son como el marco de referencia dentro del cual debiéramos todos de vivir. Si nos salimos estamos mal y si nos quedamos dentro estamos bien.
¿Cuál es el fin en mente, tanto de los padres como del colegio para con sus hijos? Dejar bien cimentados buenos principios de vida para que sus hijos puedan vivir en armonía y felicidad.
En casa los principios no basta con decirlos…
hay que modelarlos.
Los principios que todas las familias pudieran buscar puede ser una lista como ésta:
- Tolerancia. Es comprender y aceptar diferentes formas de pensar. En casa puede ser tan fácil como ir por distintos equipos de fútbol, hasta hábitos de comer, partidos políticos, etc.
- Solidaridad. Habla de ser empático, de ayudarse entre sí. En casa puede ser ayudar con hacer la cama, ropa sucia, etc.
- Justicia. Sus hijos debieran saber que cuando ustedes tomen una decisión están tomando en cuenta las necesidades y deseos de ellos y de los demás. Se hace lo correcto más que la voluntad de uno.
- Valor. Cuando sus hijos se equivocan que tengan el valor de reconocerlo. Que cuando tengan un problema que les cause miedo, tengan el valor de enfrentarlo.
- Voluntad. Que aprendan a tomar decisiones y enfrentar problemas.
- Respeto. Tanto ustedes respetar a sus hijos, como ellos a ustedes y entre ellos.
- Lealtad. Es que ustedes cumplan con lo ofrecido, es el sacrificio por los demás.
- Paciencia. Sus hijos no siempre podrán tener lo que quieran. Que aprendan a trabajar para obtener lo que desean. Que aprendan a esperar.
- Responsabilidad. Qué tareas les estamos dando a nuestros hijos que tengan que realizar. Cuáles son sus obligaciones.
- Autodisciplina. Es poder decidir los límites de nuestros comportamientos y respetar los límites de los demás. Desde los 8 años los niños pueden conocer y respetar reglas de grupo, de familia.
Nosotros en el Colegio, a través de nuestro programa Líder en Mí, también vamos a estar trabajando los principios con sus hijos.
Por el diseño del programa los trabajaremos por hábito.
En la segunda parte del Foro, les compartiré los principios de los hábitos 1, 2 y 3…
¿Qué opinan?